Iniciamos nuestro Mirador Económico Global, reseñando el editorial del diario The Independent del Reino Unido del 17 de nov de 2008, titulado Editorial. “La cumbre que marca el cambio del viejo orden” en el mismo se señala que de la reunión del G20 “No ha surgido nada que de grandes razones a los mercados financieros para sentirse optimistas.
No hubo promesas de reducción coordinada de las tasas de interés o reducción de impuestos globales. Los lideres respaldaron ‘medidas fiscales para estimular la demanda doméstica’, pero nada espectacular. Sin embargo no se debe calificar como una pérdida de tiempo.
En cuanto al mercado accionario de Nueva York operò este lunes con registros negativos, presionados por el anunció de Citigroup de que eliminará 50 mil empleos a escala mundial. El promedio Industrial Dow Jones declina 148 puntos, o el 1.8 por ciento, a ocho mil 339 enteros.
El índice Standard & Poor's 500 pierde 1.81 por ciento, a 857 puntos, mientras que el Índice Compuesto Nasdaq baja 1.60 por ciento, a mil 492 unidades.
Japón, la segunda economía del mundo, ha entrado oficialmente en recesión después de encadenar dos trimestres consecutivos de contracción del PIB, algo que no ocurría desde 2001, según los datos que aportó hoy el Gobierno nipón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario