Mientras representantes América Central llevan a cabo esta semana en Bruselas negociaciones para avanzar en el pilar comercial de un acuerdo de asociación entre las dos regiones. En América del Sur no terminan de ponerse de acuerdo.
Guatemala, que ocupa actualmente la presidencia del grupo centroamericano, encabeza una delegación de unas 50 personas de los diferentes países del bloque. Por parte de la Comisión, las conversaciones las llevan a cabo técnicos de la Dirección General de Comercio del órgano ejecutivo de la Unión Europea.
Ambas partes acordaron celebrar estas reuniones para avanzar en el aspecto comercial durante la V ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo de asociación, que tuvo lugar en Guatemala el pasado mes de octubre.
Según fuentes comunitarias, los grupos que se reúnen esta semana son los de acceso al mercado, facilitación de aduanas y comercio, obstáculos técnicos al comercio, servicios y establecimiento, comercio y desarrollo sostenible y resolución de disputas.
Las mismas fuentes aseguran que la semana pasada se celebraron sesiones internas para establecer las reglas de origen.
Los países centroamericanos que están negociando con el bloque europeo son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, mientras que Panamá participa en calidad de observador en el pilar comercial.
La Unión Europea y Centroamérica tienen un acuerdo de asociación desde 2003, pero el año pasado iniciaron la discusión para dotarse de un nuevo marco para profundizar el diálogo político y la cooperación, así como establecer un área de libre comercio; estimulado recientemente por la situación financiera que impera en el planeta. La VI ronda de negociación sobre ese nuevo acuerdo se efectuará entre el 21 y 26 de enero de 2009 en Bruselas.
Esta iniciativa debe ser fuente de inspiración para lograr la concretización del bloque latino