Espacio dedicado al anàlisis de temas econòmicos y otros de interès general...
sábado, 24 de enero de 2009
A pesar de los malos augurios Venezuela si tendrà crecimiento positivo en 2009
Definitivamente el 2009 es un año de cambios y ajustes, como consecuencia de la recesión económica que se mantendrá en Estados Unidos, en mi humilde opinión, creo que USA observará una contracción que oscilará entre 2% y 5%, por lo que tendrá un impacto importante en el ámbito de las economías emergentes ya sea de forma directa o indirecta ( LO QUE NO PUEDE NEGAR), por ende, dicha contracción generará un fuerte impacto en los precios de las materias primas incluyendo los crudos. Lo que forzará a transitar por un proceso de corrección, acomodo o como quieran llamarse. Ciertamente, creemos que tal circunstancia podría limitar la capacidad de ingresos del Estado venezolano y su capacidad de gasto. Pero ello no implicaría que la economía venezolana entre en una franca escalada recesiva. No lo creemos, lo que sí esperamos es una desaceleración del nivel de crecimiento (eso mis colegas saben que es otra cosa). De lo que se desprende que: una economía que creció entre 7 u 8% en los últimos cinco años, probablemente crezca a niveles de 2,5 hasta 4% (pensamos que no se rebasará ese rango); pero si se consideran de manera seria variables tales como: las condiciones globales, la crisis y el precio del barril en 35 y hasta 30 dólares, ese porcentaje del PIB criollo, seria más que razonable “increíblemente positivo” en relación a indicadores de nuestros vecinos más cercanos.
miércoles, 7 de enero de 2009
¿Gaza invasión financiera, política o ambas?
Dado que el sionismo, es dueño de la economía mundial ( y al que tenga duda los refiero a una lectura breve de la historia sobre la creación de la Reserva Federal de USA, donde se encontrará y no por casualidad a las recia estirpe del sionismo), ojo que no hay que confundir a los sionistas con el pueblo hebreo, estos son amantes de la paz y de la concordia, los otros no, los otros son belicistas, ambiciosos desmesurados y capaces de vender su alma ángel caído, por poder y dinero. Ante la caída del sistema financiero, cuya sede se encuentra en New York, manejada por descendientes de los fundadores del movimiento sionista abierto (por que algunos documentos de dudoso origen lo sitúan antes de la era cristiana) a finales de 1890 (antes de esa fecha lo integraban únicamente, personas de origen judío, luego permitió la inclusión de personas occidentales practicantes de otros credos, pero con inmensos bienes de fortuna).
A los sionistas no les importa el pensamiento de convergencia del pueblo hebreos, que si desea la paz, la ultra derecha se juega la carta de la guerra , primero para asegurar el triunfo en las venideras elecciones y segundo, impulsa la industria bélica que genera inmensos dividendos. Por ello, la invasión de Israel a Gaza va con todos los avances tecnológicos de la mano y más allá, pareciera que persiguiera el exterminio de los palestinos (pueblo que cuenta con Jesús de Nazareth, como el primer muerto político de trascendencia universal, para los más radicales). Por ello, se explicaría el uso de armas químicas, ante la complicidad silente de Naciones Unidas (que lastimosamente corre el riesgo de correr el mismo destino de la Liga de Naciones (por no resolver los conflictos y ser incapaz de acuerdo a la conveniencia del poder oculto detrás del poder, de hacer cumplir sus propias resoluciones). El exterminio de los palestinos, allanaría el camino para que Israel crezca geográficamente, evitando la poca pero incomoda reacción de algunos países, por ello el uso indiscriminado de armas químicas, como lo es el fósforo blanco.
Fósforo Blanco en Afganistán, Irak y Gaza
Este elemento es considerado un agente altamente tóxico e incluso debería prohibirse su uso, según muchas organizaciones es una arma química letal, pero Israel con esta practica confirma que es un estado terrorista, que hace uso del terror para combatir al mismo, sin importarle estar matando a niños y gente inocente, en realidad es parte de su política genocida por mas que diga que esto es luchar contra el terrorismo, aunque el gobierno israelí diga que los objetivos son los terroristas de HAMAS, no se entiende que mate a inocentes a mansalva. Porque si bien dice que arrojan volantes para avisar los ataques, desgraciadamente los panfletos sólo piden que entreguen a los miembros de Hamas u otras organizaciones, y al no obtener las respuestas que debe generar el terror, la ira se apodera de la elite sionista, traducida en odio, mezquindad y la liberación de las mas bajas pasiones que conducen a la practica de la limpieza étnica practicada por los nazis, limpieza que no debemos olvidar, porque si en los cuarenta sucedió el holocausto judío, en pleno dos mil ocho estamos presenciando el holocausto palestino.
Efectos a la exposición de armas de fósforo blanco
Se parece a un extraño fuego pirotécnico, pero las partículas incandescentes del fósforo blanco generadas en la explosión inicial, pueden producir profundas, extensas y dolorosas quemaduras de segundo y tercer grado. Las quemaduras de fósforo conllevan una mortalidad mayor que otros tipos de quemaduras debido a la absorción del mineral en el cuerpo a través de las áreas alcanzadas, resultando con daños irreversibles órganos internos como el corazón, el hígado o el riñón (El gobierno sionista lo sabe, pero el fin justifica los medios).
Estas armas son particularmente peligrosas, ya que el fósforo blanco deja de arder, por falta de oxigeno o hasta que este se consuma totalmente. En algunos casos llegando la quemadura hasta el hueso, en el caso de los seres vivos; en esa invasión a la INTERESANTE geopolíticamente Franja de Gaza, se utiliza el fósforo blanco indiscriminadamente, se bombardean ambulancia, escuelas, hospitales y edificios civiles en nombre de una supuesta lucha contra el terrorismo se está aplicando terror contra un pueblo que sólo exige su derecho a coexistir en la tierra considerada sagrada por los musulmanes, los cristianos y los judíos. Es por ello, que surge la interrogante si ¿es una invasión con fines combinados o va más allá de lo que puede esconder una posición geográfica estratégica, con visos de estímulos al aparato financiero mundial? ante la desesperación de un sistema que pudiera estar perdiendo hegemonía mundial.-
A los sionistas no les importa el pensamiento de convergencia del pueblo hebreos, que si desea la paz, la ultra derecha se juega la carta de la guerra , primero para asegurar el triunfo en las venideras elecciones y segundo, impulsa la industria bélica que genera inmensos dividendos. Por ello, la invasión de Israel a Gaza va con todos los avances tecnológicos de la mano y más allá, pareciera que persiguiera el exterminio de los palestinos (pueblo que cuenta con Jesús de Nazareth, como el primer muerto político de trascendencia universal, para los más radicales). Por ello, se explicaría el uso de armas químicas, ante la complicidad silente de Naciones Unidas (que lastimosamente corre el riesgo de correr el mismo destino de la Liga de Naciones (por no resolver los conflictos y ser incapaz de acuerdo a la conveniencia del poder oculto detrás del poder, de hacer cumplir sus propias resoluciones). El exterminio de los palestinos, allanaría el camino para que Israel crezca geográficamente, evitando la poca pero incomoda reacción de algunos países, por ello el uso indiscriminado de armas químicas, como lo es el fósforo blanco.
Fósforo Blanco en Afganistán, Irak y Gaza
Este elemento es considerado un agente altamente tóxico e incluso debería prohibirse su uso, según muchas organizaciones es una arma química letal, pero Israel con esta practica confirma que es un estado terrorista, que hace uso del terror para combatir al mismo, sin importarle estar matando a niños y gente inocente, en realidad es parte de su política genocida por mas que diga que esto es luchar contra el terrorismo, aunque el gobierno israelí diga que los objetivos son los terroristas de HAMAS, no se entiende que mate a inocentes a mansalva. Porque si bien dice que arrojan volantes para avisar los ataques, desgraciadamente los panfletos sólo piden que entreguen a los miembros de Hamas u otras organizaciones, y al no obtener las respuestas que debe generar el terror, la ira se apodera de la elite sionista, traducida en odio, mezquindad y la liberación de las mas bajas pasiones que conducen a la practica de la limpieza étnica practicada por los nazis, limpieza que no debemos olvidar, porque si en los cuarenta sucedió el holocausto judío, en pleno dos mil ocho estamos presenciando el holocausto palestino.
Efectos a la exposición de armas de fósforo blanco
Se parece a un extraño fuego pirotécnico, pero las partículas incandescentes del fósforo blanco generadas en la explosión inicial, pueden producir profundas, extensas y dolorosas quemaduras de segundo y tercer grado. Las quemaduras de fósforo conllevan una mortalidad mayor que otros tipos de quemaduras debido a la absorción del mineral en el cuerpo a través de las áreas alcanzadas, resultando con daños irreversibles órganos internos como el corazón, el hígado o el riñón (El gobierno sionista lo sabe, pero el fin justifica los medios).
Estas armas son particularmente peligrosas, ya que el fósforo blanco deja de arder, por falta de oxigeno o hasta que este se consuma totalmente. En algunos casos llegando la quemadura hasta el hueso, en el caso de los seres vivos; en esa invasión a la INTERESANTE geopolíticamente Franja de Gaza, se utiliza el fósforo blanco indiscriminadamente, se bombardean ambulancia, escuelas, hospitales y edificios civiles en nombre de una supuesta lucha contra el terrorismo se está aplicando terror contra un pueblo que sólo exige su derecho a coexistir en la tierra considerada sagrada por los musulmanes, los cristianos y los judíos. Es por ello, que surge la interrogante si ¿es una invasión con fines combinados o va más allá de lo que puede esconder una posición geográfica estratégica, con visos de estímulos al aparato financiero mundial? ante la desesperación de un sistema que pudiera estar perdiendo hegemonía mundial.-
viernes, 2 de enero de 2009
Un campo de concentración llamado Gaza
Muchos fueron los incautos que creyeron que esa estratégica retirada de los israelíes de Gaza, en ese acomodaticio agosto era realmente un paso para la tan anhelada paz buscada por más palestinos que judíos. NO, no era el fin de la ocupación sino un movimiento necesario, que permitiría a Ariel Sharon, establecer como objetivo, hacer de la ocupación de la franja en cuestión o algo más sencillo y menos onerosa para Israel, pero infinitamente más dura para los palestinos.
Gaza se ha convertido ante los ojos complacientes de los organismos internacionales, en el mayor campo de concentración a cielo abierto del mundo. Y como se ha demostrado en estos días, es más fácil y menos arriesgado para los agresores, matar a distancia. Por ello la incursión despiadada de la aviación israelí, contra un lugar tan indefenso como Gaza. Por eso asesinan impunemente.
A Pesar de mi condición de fémina occidental (tomando en cuenta que en la mayoría de los países del medio oriente las mujeres no son seres dignos), creo firmemente que la solidaridad debe traspasar distancias, credos y lenguas. Porque así como he repudiado el holocausto judío, también repudio el HOLOCAUSTO PALESTINO, porque la incursión en Gaza tiene todos los visos de traslado a ese territorio de una guerra que es estimulada desde el exterior del enclave y desafortunadamente, la masacre del pueblo palestino pudiera perseguir un fin ulterior; por lo que Israel va a seguir jodiendo, hasta que nadie quiera vivir en ese infierno, en el que se ha convertido la franja”. Por lo que resultará muy fácil para los sionistas anexarlo a su territorio.
Gaza pudiera ser un lugar de ensueño. Lo fue hace décadas. Una franja de terreno asomada al Mediterráneo, plagada de naranjos, olivos e higueras. Pero Israel acabó prácticamente con todo, arrasó los árboles y desvió el agua, convirtiendo aquel vergel en un desierto gris y polvoriento, un lugar invivible, en el que toda la población está sometida al castigo colectivo impuesto por los israelíes.
Por lo que no puedo evitar recordar las palabras de un reconocido dirigente judío recogidas en la prensa de Tel Aviv, donde se divertía con sorna poco disimulada, al decir con insistencia “hay que hacer que los palestinos adelgacen un poco. ¿Qué gracioso, no?
Tal vez a muchos la frase no dijo nada , pero en el fondo refleja una carga de odio, de donde sugirió en aquel momento que había que matar de hambre, poco a poco, a los palestinos.
Ahora son esos “pobrecitos judíos” los que matan sin piedad y con inusitada vehemencia, tratando de borrar de la faz de la tierra al pueblo palestino, tal como lo pretendiera hacer Hitler con ellos. Por su parte , Hamás se lo pone fácil, La estrategia que desarrollan los integristas de “cuánto peor, mejor”, es igualmente criminal. Pero desgraciadamente si no fuera Hamás, sería cualquier otra excusa. La realidad es que Israel nunca ha apostado por la paz con los palestinos. A lo que los israelíes han llamado proceso de paz, en sucesivos gobiernos, era en realidad la exigencia de sometimiento. Eso lo sabe bien el ministro Moratinos, quien lo comprobó como enviado especial de la Unión Europea a la zona, los saben los mediadores de la ONU, de las agencias humanitarias, los trabajadores de las ONG,s y cualquiera que haya visitado o viajado por la zona. También lo sabe Estados Unidos, pero hasta ahora no le ha importado.
Por lo que fácilmente se puede deducir que si el nuevo
presidente Barack Obama, no exige a Israel que cumpla de una vez con la legalidad internacional, sistemáticamente violada por sus gobiernos, así como el cumplimiento del respeto los derechos humanos de los palestinos, sometidos a todo tipo de vejaciones, humillaciones y torturas. Entonces, más evidente no podrá ser la complicidad silente, lo que sin duda alguna incrementará el odio en el mundo árabe hacia Estados Unidos y el integrismo que se alimenta de la doble moral y de la hipocresía de Occidente, encabezado por Estados Unidos, hacia el conflicto palestino-israelí.
Para que tengan una idea sobre lo que ocurre en la franja de Gaza, recomiendo investiguen sobre el gueto de Varsovia, y si se conmueven y no se horrorizan, verán como así como los judíos se convirtieron de victimas en victimarios, el pueblo árabe, podría responder en bloque, lo que pudiera ocasionar una conflagración de proporciones impensables, y en una guerra sin fronteras. Ya que seria el pretexto perfecto para que los perros de la guerra coadyuven a salvar las economías de los desarrollados a costa de la muerte de millones de inocentes, claro está, que siempre se enarbolará el nombre de la democracia y la libertad.
Gaza se ha convertido ante los ojos complacientes de los organismos internacionales, en el mayor campo de concentración a cielo abierto del mundo. Y como se ha demostrado en estos días, es más fácil y menos arriesgado para los agresores, matar a distancia. Por ello la incursión despiadada de la aviación israelí, contra un lugar tan indefenso como Gaza. Por eso asesinan impunemente.
A Pesar de mi condición de fémina occidental (tomando en cuenta que en la mayoría de los países del medio oriente las mujeres no son seres dignos), creo firmemente que la solidaridad debe traspasar distancias, credos y lenguas. Porque así como he repudiado el holocausto judío, también repudio el HOLOCAUSTO PALESTINO, porque la incursión en Gaza tiene todos los visos de traslado a ese territorio de una guerra que es estimulada desde el exterior del enclave y desafortunadamente, la masacre del pueblo palestino pudiera perseguir un fin ulterior; por lo que Israel va a seguir jodiendo, hasta que nadie quiera vivir en ese infierno, en el que se ha convertido la franja”. Por lo que resultará muy fácil para los sionistas anexarlo a su territorio.
Gaza pudiera ser un lugar de ensueño. Lo fue hace décadas. Una franja de terreno asomada al Mediterráneo, plagada de naranjos, olivos e higueras. Pero Israel acabó prácticamente con todo, arrasó los árboles y desvió el agua, convirtiendo aquel vergel en un desierto gris y polvoriento, un lugar invivible, en el que toda la población está sometida al castigo colectivo impuesto por los israelíes.
Por lo que no puedo evitar recordar las palabras de un reconocido dirigente judío recogidas en la prensa de Tel Aviv, donde se divertía con sorna poco disimulada, al decir con insistencia “hay que hacer que los palestinos adelgacen un poco. ¿Qué gracioso, no?
Tal vez a muchos la frase no dijo nada , pero en el fondo refleja una carga de odio, de donde sugirió en aquel momento que había que matar de hambre, poco a poco, a los palestinos.
Ahora son esos “pobrecitos judíos” los que matan sin piedad y con inusitada vehemencia, tratando de borrar de la faz de la tierra al pueblo palestino, tal como lo pretendiera hacer Hitler con ellos. Por su parte , Hamás se lo pone fácil, La estrategia que desarrollan los integristas de “cuánto peor, mejor”, es igualmente criminal. Pero desgraciadamente si no fuera Hamás, sería cualquier otra excusa. La realidad es que Israel nunca ha apostado por la paz con los palestinos. A lo que los israelíes han llamado proceso de paz, en sucesivos gobiernos, era en realidad la exigencia de sometimiento. Eso lo sabe bien el ministro Moratinos, quien lo comprobó como enviado especial de la Unión Europea a la zona, los saben los mediadores de la ONU, de las agencias humanitarias, los trabajadores de las ONG,s y cualquiera que haya visitado o viajado por la zona. También lo sabe Estados Unidos, pero hasta ahora no le ha importado.
Por lo que fácilmente se puede deducir que si el nuevo
presidente Barack Obama, no exige a Israel que cumpla de una vez con la legalidad internacional, sistemáticamente violada por sus gobiernos, así como el cumplimiento del respeto los derechos humanos de los palestinos, sometidos a todo tipo de vejaciones, humillaciones y torturas. Entonces, más evidente no podrá ser la complicidad silente, lo que sin duda alguna incrementará el odio en el mundo árabe hacia Estados Unidos y el integrismo que se alimenta de la doble moral y de la hipocresía de Occidente, encabezado por Estados Unidos, hacia el conflicto palestino-israelí.
Para que tengan una idea sobre lo que ocurre en la franja de Gaza, recomiendo investiguen sobre el gueto de Varsovia, y si se conmueven y no se horrorizan, verán como así como los judíos se convirtieron de victimas en victimarios, el pueblo árabe, podría responder en bloque, lo que pudiera ocasionar una conflagración de proporciones impensables, y en una guerra sin fronteras. Ya que seria el pretexto perfecto para que los perros de la guerra coadyuven a salvar las economías de los desarrollados a costa de la muerte de millones de inocentes, claro está, que siempre se enarbolará el nombre de la democracia y la libertad.
Apoya memoria para el chileno Mario H. Concha Vergara
El viernes 26 de diciembre el chileno Mario H. Concha Vergara sostuvo que Venezuela es una economía en quiebra, partiendo de de un supuesto informe emitido por la firma norteamericana Standard & Poors (clasificadora financiera que opera en Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia). Que por cierto no calficfica ni clasifica a USA en ninguna categoría cuando ya dejó de ser un secreto mal guardado que la economía estadounidense desde hace más de un año tiene crecimiento cero, y se ha declarado en recesión.
Cuando se es un analista serio, se debe calificar o clasificar sin importar para donde mire la brújula,más si tomamos como referencia que la Standard & Poors (S&P) intervino de manera directa en la hecatombe financiera que azota en este instante a todo el globo terráqueo, por lo que a mi modesto y humilde juicio carece de cualidad. Y la mejor muestra de ello es la cronología que a continuación dejo para ilustración y que servirá de soporte para mi próximo artículo:
13 meses después de los primeros terremotos que anunciaban “una pandemia financiera” fue que el Gobierno de EEUU acudió al rescate de los dos gigantes hipotecarios que gestionaban el 50% de los créditos de vivienda de las familias norteamericanas.
Las hipotecas de alto riesgo, revendidas a bancos y cajas de ahorros de medio mundo, actuaron cual mutación virulenta contaminando a todo el sistema financiero, obligado al Gobierno de EEUU, de bandera liberal y contrario al intervencionismo a acudir al rescate de las populares firmas hipotecarias, Freddie Mac y Fannie Mae, ante el imparable riesgo de contaminación que existía sobre la banca comercial.
Resumidamente presentamos, los hitos de un proceso acelerado de contaminación de los mercados que duró más de un año incubando un virus que mutó y amenaza con aniquilar un modelo político y de mercado que la S & P aun no ve y que los infectó terriblemente a ellos mismos.
• Año 2007:
o 14 marzo.- La Asociación de Bancos Hipotecarios revela que el número de impagos en el sector hipotecario en EEUU alcanza su punto más alto en siete años (unos seis millones de contratos por 600.000 millones de dólares).
o 27 marzo.- Los precios de la vivienda registran su primera caída interanual desde 1996.
o 2 abril.- New Century suspende pagos.
o 18 abril.- Citigroup reconoce pérdidas de más de 5.000 millones de dólares en el primer trimestre.
o 18 julio.- Quiebran dos fondos de inversión del banco estadounidense Bear Stearns.
o 1 agosto.- Bancos estadounidenses como Wells Fargo y Wachovia endurecen los requisitos para conceder préstamos tras comprobar que unas 70 firmas hipotecarias están en bancarrota.
o 3 agosto.- American Home Mortgage, el décimo banco hipotecario de EEUU, declara suspensión de pagos.
o 9 agosto.- El BCE inyecta en el mercado 94.841 millones de euros y la Reserva Federal 24.000 millones de dólares.
o 10 agosto.- La Comisión de Valores de EEUU investiga las cuentas de las firmas de Wall Street (Goldman Sachs, Merrill Lynch y Bear Stearns). Homebanc declara la bancarrota.
o 13 agosto.- El BCE, la Fed y el Banco de Japón inyectan dinero para aumentar liquidez.
o 31 agosto.- George W. Bush tranquiliza a inversores y entidades financieras. La crisis hipotecaria eleva el Euribor al 4,661%, el mayor nivel en siete años.
o 14 septiembre.- El banco británico Northern Rock, el quinto del país por hipotecas concedidas, se desploma en la Bolsa de Londres.
o 17 septiembre.- Merrill Lynch recorta la plantilla de su filial hipotecaria de alto riesgo.
o 18 septiembre.- La Fed recorta medio punto los tipos de interés. Los procesos de ejecución de hipotecas abiertos en EEUU se duplican en un año.
o 16 octubre.- Adam Applegarth, presidente ejecutivo del Northern Rock, banco hipotecario del Reino Unido, dimite por la crisis de la entidad. Su valor en Bolsa cae en dos meses de 3.000 a 500 millones de libras.
o 6 diciembre.- Bush anuncia un plan para aliviar la crisis hipotecaria al que podrán acogerse 1,2 millones de personas.
o 12 diciembre.- La Fed estadounidense, el BCE y los bancos centrales de Inglaterra, Suiza y Canadá acuerdan un plan para afrontar la liquidez.
• Año 2008
o 15 enero.- Citigroup, primer banco estadounidense, cierra 2007 con la peor cuenta trimestral de su historia. En tres meses pierde 10.000 millones de dólares.
o 17 enero.- Merrill Lynch anuncia pérdidas de 9.830 millones de dólares en el cuarto trimestre.
o 18 enero.- Bush propone un plan para reactivar la economía dotado con 145.000 millones de dólares.
o 21 enero.- Caen las bolsas mundiales ante el temor a una recesión de la economía estadounidense.
o 22 enero.- La Reserva Federal recorta un 0,75% los tipos de interés, hasta el 3,5%, la mayor rebaja en 25 años.
o 17 febrero.- El Gobierno británico nacionaliza el Northern Rock.
o 7 marzo.- La Fed inyecta 100.000 millones de dólares en el mercado.
o 17 marzo.- Bear Stearns pierde en unas horas de cotización casi el 90% de su valor, después de que JP Morgan acordara comprarlo a un precio de dos dólares por acción.
o 18 marzo.- La Fed baja un 0,75% los tipos hasta el 2,25% y la tasa de descuento a los bancos al 2,5% para atajar la crisis.
o 1 abril.- El UBS, el mayor banco de Suiza, anuncia pérdidas de 7.740 millones de euros.
o 8 abril.- El FMI calcula que las pérdidas derivadas de la crisis ascienden a 600.000 millones de euros. El BCE adjudica 15.000 millones de dólares y la Fed otros 50.000 millones en una operación conjunta.
o 15 mayo.- Barclays, el tercer banco del Reino Unido, anuncia una caída de su beneficio tras sufrir una depreciación de sus activos de 1.006 millones de libras.
o 11 julio.- IndyMac Bank, el segundo banco hipotecario estadounidense, pasa a ser controlado por las autoridades federales.
o 13 julio.- La Fed y el Tesoro de EEUU anuncian medidas para salvar a Fannie Mae y Freddie Mac.
o 17 julio.- Merrill Lynch anuncia pérdidas de 6.603 millones de dólares en el primer semestre.
o 22 julio.- El banco Washington Mutual, uno de los mayores prestamistas de EEUU, anuncia pérdidas de 4.466 millones de dólares en el primer trimestre.
o 26 julio.- El Congreso de EEUU aprueba ayudas al sector hipotecario de 3.900 millones de dólares.
o 5 agosto.- La Fed mantiene el tipo de interés al 2%. El grupo francés Société Générale anuncia una caída del 63% en el primer semestre y rebaja el valor de su cartera de activos.
o 6 agosto.- Freddie Mac anuncia pérdidas de 972 millones de dólares en el primer semestre.
o 6 septiembre.- Medios de comunicación estadounidenses anuncian la inminente nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac para proteger el mercado, lo que supondría la mayor intervención gubernamental de la historia de EEUU.
o 14 septiembre.-Bank of America anuncia la compra de Merrill Lynch por 44.000 millones de dólares.
o 15 septiembre.-Lehman Brothers, el cuarto banco de inversión del mundo, se declara en quiebra.
o 16 septiembre.-Wall Street sufre la mayor caída desde los atentados del 11-S, un 4,42% por la quiebra de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch
o 17 septiembre.-La Reserva Federal salva a la aseguradora AIG con una inyección financiera de 85.000 millones de dólares
o 18 septiembre.-Los seis grandes bancos centrales (Banco de Japón, FED, BCE, Banco de Canadá, Banco de Inglaterra y Banco Nacional Suizo) se unen para acometer una inyección de liquidez en dólares conjunta para apaciguar la crisis financiera. El Lloyds TBS compra por 15.372 millones de euros el Halifax Bank of Scotland, mientras que el banco Morgan Stanley busca un socio para fusionarse y sortear la crisis financiera.
o 19 septiembre: La Reserva Federal, el Tesoro y el Congreso de EE.UU anuncian un ambicioso plan económico para frenar la crisis. Bush aboga por la intervención gubernamental en los mercados. Las bolsas de todo el mundo reciben con importantes subidas en los valores la noticia. En la Bolsa de Madrid, el IBEX-35 cierra con la mayor subida de su historia.
o 22 de septiembre: Los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley se convierten en bancos comerciales.
o 23 septiembre: El secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, han instado al Congreso a aprobar rápidamente la serie de medidas de rescate financiero para evitar un agravamiento de la crisis o una recesión.
o 25 septiembre: Demócratas y republicanos llegan a un acuerdo de principios para aprobar el plan para frenar la crisis financiera. Sin embargo, apenas unas horas después, el acuerdo quedó bloqueado por la oposición de un grupo de políticos republicanos.
o 29 septiembre: El Congreso rechaza el plan de rescate durante la primera votación con 228 votos en contra y 205 a favor. La Bolsa de Nueva York baja un 6,71% al cierre y pierde más de 748,21 puntos, la mayor caída de la historia del mercado. El Grupo Santander adquiere, a través de su filial Abbey, la red de sucursales y los depósitos de la británica Bradford & Bingley, nacionalizada por el Gobierno de Londres. La Bolsa de Nueva York baja un 6,98% y sufre la mayor caída en puntos de su historia, después de que la Cámara de Representantes de EEUU rechazase el plan de rescate financiero.
o 30 de septiembre.- El Senado de EEUU aprueba un plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares. El 3 de octubre fue aprobado por la Cámara de Representantes. Bélgica, Francia y Luxemburgo inyectarán 6.400 millones de euros en el banco Dexia. Irlanda anuncia la protección total durante dos años de los depósitos de los seis grandes bancos del país.
o 3 de octubre: El Reino Unido amplia la garantía de depósitos a 63.836 euros.
o 5 de Octubre.- El Gobierno alemán y la banca privada acuerdan un nuevo paquete de ayuda al banco hipotecario alemán Hypo Real Estate (HRE) por valor de 50.000 millones de euros y garantizar los depósitos de los ahorradores.
o 7 de Octubre.- Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) aseguran que no permitirán quebrar a ninguna entidad financiera que pueda arrastrar al resto del sistema, y elevan la garantía de los depósitos, hasta un mínimo de 50.000 euros, para convencer a la ciudadanía de la estabilidad del sistema. España aumenta a 100.000 euros las garantías de depósitos y anuncia que destinará entre 30.000 y 50.000 millones de euros para aliviar la financiación de la banca.
o 8 de Octubre.- La Bolsa de Tokio baja un 9,38 por ciento, su mayor descenso desde 1987. El Gobierno británico anuncia un plan de rescate de 62.000 millones de euros para estabilizar el sistema financiero del Reino Unido. La Reserva Federal, el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales de Inglaterra, Suiza, Suecia y Canadá acuerdan coordinadamente una bajada simultánea en los tipos de interés para hacer frente a la crisis. A la medida se suman otras bancos emisores, como el de China.
o 14 de Octubre.- Nueve entidades financieras aceptan la intervención de la Reserva Federal. Se trata de J.P. Morgan Chase, Bank of America, Citigroup, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, Wells Fargo, Merrill Lynch, State Street y Goldman Sachs.
o 11 de Noviembre.- El gigante de las tarjetas de crédito American Express se convierte en un banco comercial para acogerse a las ayudas de la Fed.
o El 25 de noviembre la Reserva Federal anuncia que inyectará 800.000 millones para el préstamo a consumidores y en el mercado hipotecario.
Fuentes:
RTVE.ES WASHINGTON
Wall Street Journal
degerencia.com
Cuando se es un analista serio, se debe calificar o clasificar sin importar para donde mire la brújula,más si tomamos como referencia que la Standard & Poors (S&P) intervino de manera directa en la hecatombe financiera que azota en este instante a todo el globo terráqueo, por lo que a mi modesto y humilde juicio carece de cualidad. Y la mejor muestra de ello es la cronología que a continuación dejo para ilustración y que servirá de soporte para mi próximo artículo:
13 meses después de los primeros terremotos que anunciaban “una pandemia financiera” fue que el Gobierno de EEUU acudió al rescate de los dos gigantes hipotecarios que gestionaban el 50% de los créditos de vivienda de las familias norteamericanas.
Las hipotecas de alto riesgo, revendidas a bancos y cajas de ahorros de medio mundo, actuaron cual mutación virulenta contaminando a todo el sistema financiero, obligado al Gobierno de EEUU, de bandera liberal y contrario al intervencionismo a acudir al rescate de las populares firmas hipotecarias, Freddie Mac y Fannie Mae, ante el imparable riesgo de contaminación que existía sobre la banca comercial.
Resumidamente presentamos, los hitos de un proceso acelerado de contaminación de los mercados que duró más de un año incubando un virus que mutó y amenaza con aniquilar un modelo político y de mercado que la S & P aun no ve y que los infectó terriblemente a ellos mismos.
• Año 2007:
o 14 marzo.- La Asociación de Bancos Hipotecarios revela que el número de impagos en el sector hipotecario en EEUU alcanza su punto más alto en siete años (unos seis millones de contratos por 600.000 millones de dólares).
o 27 marzo.- Los precios de la vivienda registran su primera caída interanual desde 1996.
o 2 abril.- New Century suspende pagos.
o 18 abril.- Citigroup reconoce pérdidas de más de 5.000 millones de dólares en el primer trimestre.
o 18 julio.- Quiebran dos fondos de inversión del banco estadounidense Bear Stearns.
o 1 agosto.- Bancos estadounidenses como Wells Fargo y Wachovia endurecen los requisitos para conceder préstamos tras comprobar que unas 70 firmas hipotecarias están en bancarrota.
o 3 agosto.- American Home Mortgage, el décimo banco hipotecario de EEUU, declara suspensión de pagos.
o 9 agosto.- El BCE inyecta en el mercado 94.841 millones de euros y la Reserva Federal 24.000 millones de dólares.
o 10 agosto.- La Comisión de Valores de EEUU investiga las cuentas de las firmas de Wall Street (Goldman Sachs, Merrill Lynch y Bear Stearns). Homebanc declara la bancarrota.
o 13 agosto.- El BCE, la Fed y el Banco de Japón inyectan dinero para aumentar liquidez.
o 31 agosto.- George W. Bush tranquiliza a inversores y entidades financieras. La crisis hipotecaria eleva el Euribor al 4,661%, el mayor nivel en siete años.
o 14 septiembre.- El banco británico Northern Rock, el quinto del país por hipotecas concedidas, se desploma en la Bolsa de Londres.
o 17 septiembre.- Merrill Lynch recorta la plantilla de su filial hipotecaria de alto riesgo.
o 18 septiembre.- La Fed recorta medio punto los tipos de interés. Los procesos de ejecución de hipotecas abiertos en EEUU se duplican en un año.
o 16 octubre.- Adam Applegarth, presidente ejecutivo del Northern Rock, banco hipotecario del Reino Unido, dimite por la crisis de la entidad. Su valor en Bolsa cae en dos meses de 3.000 a 500 millones de libras.
o 6 diciembre.- Bush anuncia un plan para aliviar la crisis hipotecaria al que podrán acogerse 1,2 millones de personas.
o 12 diciembre.- La Fed estadounidense, el BCE y los bancos centrales de Inglaterra, Suiza y Canadá acuerdan un plan para afrontar la liquidez.
• Año 2008
o 15 enero.- Citigroup, primer banco estadounidense, cierra 2007 con la peor cuenta trimestral de su historia. En tres meses pierde 10.000 millones de dólares.
o 17 enero.- Merrill Lynch anuncia pérdidas de 9.830 millones de dólares en el cuarto trimestre.
o 18 enero.- Bush propone un plan para reactivar la economía dotado con 145.000 millones de dólares.
o 21 enero.- Caen las bolsas mundiales ante el temor a una recesión de la economía estadounidense.
o 22 enero.- La Reserva Federal recorta un 0,75% los tipos de interés, hasta el 3,5%, la mayor rebaja en 25 años.
o 17 febrero.- El Gobierno británico nacionaliza el Northern Rock.
o 7 marzo.- La Fed inyecta 100.000 millones de dólares en el mercado.
o 17 marzo.- Bear Stearns pierde en unas horas de cotización casi el 90% de su valor, después de que JP Morgan acordara comprarlo a un precio de dos dólares por acción.
o 18 marzo.- La Fed baja un 0,75% los tipos hasta el 2,25% y la tasa de descuento a los bancos al 2,5% para atajar la crisis.
o 1 abril.- El UBS, el mayor banco de Suiza, anuncia pérdidas de 7.740 millones de euros.
o 8 abril.- El FMI calcula que las pérdidas derivadas de la crisis ascienden a 600.000 millones de euros. El BCE adjudica 15.000 millones de dólares y la Fed otros 50.000 millones en una operación conjunta.
o 15 mayo.- Barclays, el tercer banco del Reino Unido, anuncia una caída de su beneficio tras sufrir una depreciación de sus activos de 1.006 millones de libras.
o 11 julio.- IndyMac Bank, el segundo banco hipotecario estadounidense, pasa a ser controlado por las autoridades federales.
o 13 julio.- La Fed y el Tesoro de EEUU anuncian medidas para salvar a Fannie Mae y Freddie Mac.
o 17 julio.- Merrill Lynch anuncia pérdidas de 6.603 millones de dólares en el primer semestre.
o 22 julio.- El banco Washington Mutual, uno de los mayores prestamistas de EEUU, anuncia pérdidas de 4.466 millones de dólares en el primer trimestre.
o 26 julio.- El Congreso de EEUU aprueba ayudas al sector hipotecario de 3.900 millones de dólares.
o 5 agosto.- La Fed mantiene el tipo de interés al 2%. El grupo francés Société Générale anuncia una caída del 63% en el primer semestre y rebaja el valor de su cartera de activos.
o 6 agosto.- Freddie Mac anuncia pérdidas de 972 millones de dólares en el primer semestre.
o 6 septiembre.- Medios de comunicación estadounidenses anuncian la inminente nacionalización de Fannie Mae y Freddie Mac para proteger el mercado, lo que supondría la mayor intervención gubernamental de la historia de EEUU.
o 14 septiembre.-Bank of America anuncia la compra de Merrill Lynch por 44.000 millones de dólares.
o 15 septiembre.-Lehman Brothers, el cuarto banco de inversión del mundo, se declara en quiebra.
o 16 septiembre.-Wall Street sufre la mayor caída desde los atentados del 11-S, un 4,42% por la quiebra de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch
o 17 septiembre.-La Reserva Federal salva a la aseguradora AIG con una inyección financiera de 85.000 millones de dólares
o 18 septiembre.-Los seis grandes bancos centrales (Banco de Japón, FED, BCE, Banco de Canadá, Banco de Inglaterra y Banco Nacional Suizo) se unen para acometer una inyección de liquidez en dólares conjunta para apaciguar la crisis financiera. El Lloyds TBS compra por 15.372 millones de euros el Halifax Bank of Scotland, mientras que el banco Morgan Stanley busca un socio para fusionarse y sortear la crisis financiera.
o 19 septiembre: La Reserva Federal, el Tesoro y el Congreso de EE.UU anuncian un ambicioso plan económico para frenar la crisis. Bush aboga por la intervención gubernamental en los mercados. Las bolsas de todo el mundo reciben con importantes subidas en los valores la noticia. En la Bolsa de Madrid, el IBEX-35 cierra con la mayor subida de su historia.
o 22 de septiembre: Los bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley se convierten en bancos comerciales.
o 23 septiembre: El secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, y el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, han instado al Congreso a aprobar rápidamente la serie de medidas de rescate financiero para evitar un agravamiento de la crisis o una recesión.
o 25 septiembre: Demócratas y republicanos llegan a un acuerdo de principios para aprobar el plan para frenar la crisis financiera. Sin embargo, apenas unas horas después, el acuerdo quedó bloqueado por la oposición de un grupo de políticos republicanos.
o 29 septiembre: El Congreso rechaza el plan de rescate durante la primera votación con 228 votos en contra y 205 a favor. La Bolsa de Nueva York baja un 6,71% al cierre y pierde más de 748,21 puntos, la mayor caída de la historia del mercado. El Grupo Santander adquiere, a través de su filial Abbey, la red de sucursales y los depósitos de la británica Bradford & Bingley, nacionalizada por el Gobierno de Londres. La Bolsa de Nueva York baja un 6,98% y sufre la mayor caída en puntos de su historia, después de que la Cámara de Representantes de EEUU rechazase el plan de rescate financiero.
o 30 de septiembre.- El Senado de EEUU aprueba un plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares. El 3 de octubre fue aprobado por la Cámara de Representantes. Bélgica, Francia y Luxemburgo inyectarán 6.400 millones de euros en el banco Dexia. Irlanda anuncia la protección total durante dos años de los depósitos de los seis grandes bancos del país.
o 3 de octubre: El Reino Unido amplia la garantía de depósitos a 63.836 euros.
o 5 de Octubre.- El Gobierno alemán y la banca privada acuerdan un nuevo paquete de ayuda al banco hipotecario alemán Hypo Real Estate (HRE) por valor de 50.000 millones de euros y garantizar los depósitos de los ahorradores.
o 7 de Octubre.- Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) aseguran que no permitirán quebrar a ninguna entidad financiera que pueda arrastrar al resto del sistema, y elevan la garantía de los depósitos, hasta un mínimo de 50.000 euros, para convencer a la ciudadanía de la estabilidad del sistema. España aumenta a 100.000 euros las garantías de depósitos y anuncia que destinará entre 30.000 y 50.000 millones de euros para aliviar la financiación de la banca.
o 8 de Octubre.- La Bolsa de Tokio baja un 9,38 por ciento, su mayor descenso desde 1987. El Gobierno británico anuncia un plan de rescate de 62.000 millones de euros para estabilizar el sistema financiero del Reino Unido. La Reserva Federal, el Banco Central Europeo y los Bancos Centrales de Inglaterra, Suiza, Suecia y Canadá acuerdan coordinadamente una bajada simultánea en los tipos de interés para hacer frente a la crisis. A la medida se suman otras bancos emisores, como el de China.
o 14 de Octubre.- Nueve entidades financieras aceptan la intervención de la Reserva Federal. Se trata de J.P. Morgan Chase, Bank of America, Citigroup, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, Wells Fargo, Merrill Lynch, State Street y Goldman Sachs.
o 11 de Noviembre.- El gigante de las tarjetas de crédito American Express se convierte en un banco comercial para acogerse a las ayudas de la Fed.
o El 25 de noviembre la Reserva Federal anuncia que inyectará 800.000 millones para el préstamo a consumidores y en el mercado hipotecario.
Fuentes:
RTVE.ES WASHINGTON
Wall Street Journal
degerencia.com
Salutación de año nuevo
A t@dos l@s visitantes de este blog, vaya el deseo desde lo más profundo de mi ser, para que la dicha y ventura les acompañe durante todo el 2009 y que el el Gran Arquitecto del Universo, les permita diseñar un año pleno de dicha y ventura en perfecta armonia con el todo...
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)